WINDOWS

 ¿Qué es Windows?

Windows es un sistema operativo desarrollado por la compañía de software Microsoft Corporation, que cuenta con una interfaz gráfica de usuario basada en el prototipo de Windows (su nombre en inglés). Una ventana representa una tarea en ejecución, cada una puede contener su propio menú u otros controles, y el usuario puede acercar o alejar usando un dispositivo señalador como un mouse. La función principal es servir como un puente entre la persona y la máquina, facilitando así la conexión entre ambos.

 Características de Windows



Windows es un sistema operativo desarrollado por Microsoft y es uno de los sistemas operativos más utilizados en computadoras personales en todo el mundo. Aquí están algunas características generales de Windows:

Interfaz gráfica: Windows ofrece una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo a través de ventanas, iconos y menús.

Multitarea: Permite ejecutar múltiples aplicaciones y tareas simultáneamente, permitiendo una experiencia de usuario más productiva.

Compatibilidad de software: Windows es conocido por su amplia compatibilidad con una gran variedad de programas y aplicaciones de terceros.

Sistema de archivos: Utiliza el sistema de archivos NTFS (New Technology File System), que ofrece mayor seguridad y confiabilidad en el almacenamiento de datos.

Actualizaciones periódicas: Microsoft proporciona regularmente actualizaciones y parches para mejorar la seguridad y el rendimiento del sistema operativo.

Configuración y personalización: Windows permite a los usuarios personalizar su experiencia según sus preferencias y necesidades, incluyendo temas, fondos de pantalla y configuración del sistema.

Amplio soporte de hardware: Es compatible con una amplia gama de dispositivos y periféricos, lo que facilita la conexión de diversos equipos a la computadora.

Integración en la nube: Windows se integra con servicios en la nube, lo que permite a los usuarios acceder y sincronizar archivos en diferentes dispositivos.

Seguridad: Ofrece herramientas de seguridad integradas, como Windows Defender, para proteger el sistema contra malware y amenazas en línea.

Soporte técnico: Microsoft proporciona soporte técnico para resolver problemas y consultas relacionadas con el sistema operativo.

Es importante tener en cuenta que estas características pueden variar según la versión específica de Windows que se esté utilizando


Elementos de Windows




Escritorio. Se le llama Escritorio al área en la que se ubican los Iconos de uso más frecuente y donde se despliegan las aplicaciones en el momento en que se ejecutan. Aquí se encuentra la Barra de Tareas y el Botón Inicio; estos dos elementos cumplen una función muy importante para Windows.

El botón Inicio. da acceso al menú principal de Windows, donde se encuentra entre otras, la opción Programas, ésta permite ejecutar cualquiera de las aplicaciones instaladas en la computadora.

Iconos. Los Iconos son representaciones gráficas de los objetos de Windows, éstos contienen rótulos que los identifican, a su vez dan acceso a ciertos programas y componentes de la computadora. Un icono se abre con doble clic entonces, se despliega una ventana que contiene los elementos necesarios del elemento al que está asociado el icono.

Existen diferentes Tipos de Iconos, los de Programas y los de Documento. Los iconos de programa representan un archivo que se ejecutará, es decir una aplicación; por el contrario, un icono de documento representa a un archivo de datos creado por una determinada aplicación. Al abrir, se ejecuta la aplicación que creó el documento y a continuación se ejecuta el documento creado en ésta, quedando listo para el usuario.

Barra de tareas. La Barra de tareas, es una franja horizontal que se encuentra en el escritorio, ésta contiene al botón de inicio, algunos iconos de dispositivos, el reloj (la hora que tiene registrada la computadora), además de que también contiene los nombres de las aplicaciones que tengas abiertas, y en algunas ocasiones pueden estar los iconos de acceso directo a diversas aplicaciones como Internet Explorer, Outlook, y al propio Escritorio.

Ventanas. Las ventanas son estructuras gráficas cuadrangulares previstas de eventos y propiedades, en las cuales se llevan a cabo las operaciones y funciones de las aplicaciones.

La mayoría de los programas o aplicaciones de Windows tienen la misma estructura de ventana, primero se presenta la Caja de control, (que contiene las operaciones que se pueden aplicar a una ventana) la Barra de Título en la cual aparece el nombre del documento abierto y el nombre de la aplicación

 la barra de tareas. El segundo botón llamado Maximizar permite expandir la ventana al tamaño de la pantalla. Cuando la ventana está maximizada el botón de maximizar cambia su aspecto, ahora aparecer un doble cuadro, esto el botón de Restaurar, el cual permite regresar al tamaño origina de la ventana antes de maximizarse. El tercero y último botón, Cerrar, permite dar por concluida la actividad que estés realizando en esa ventana, es decir se cerrará y desaparecerá su botón de la barra de tareas.


¿ Qué es la Web 2.0?



Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información, la Interoperatividad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades, más que en las de la empresa. En otras palabras, se trata de una tendencia en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo.

 La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para incorporar al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no como un mero cliente o receptor de la información. Esto pasa por sitios web dinámicos, en los que al usuario se le permita interactuar, generar contenido, o formar parte de comunidades virtuales. 


Características de la Web 2.0



Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.

 Cabe mencionar que las diferencias entre la primera y la segunda era de la Web no se basan en un cambio a nivel tecnológico en los servidores, aunque naturalmente se ha dado un considerable avance en el hardware; es el enfoque de la Red, los objetivos y la forma en la que los usuarios comenzaron a percibir la información en línea lo que caracteriza este renacer, que tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a comienzos del nuevo milenio.

 Hasta entonces, Internet era un universo de datos mayoritariamente estáticos, una fuente de consulta revolucionaria que atraía a millones de personas a contemplarla pasivamente. Si bien los foros y el chat datan de la Web 1.0, éstos se encontraban bien diferenciados de los sitios tradicionales (tal y como ocurre en la actualidad); navegar era similar a visitar un gran centro comercial, con infinidad de tiendas, en las cuales era posible comprar productos, pero no alterar sus vidrieras

 Herramientas  Asincrónicas y Sincrónicas 

El rango de herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas ha aumentado desde la introducción de la tecnología digital e Internet. 


Las herramientas Asincrónicas


 se utilizan para la comunicación sin necesidad de estar conectados en línea al mismo tiempo; están más orientadas al trabajo colaborativo y contribuye a la discusión y construcción de conocimientos en equipo. Dentro de estas herramientas se destaca el foro y correo electrónico. 


Las herramientas Sincrónicas


son aquellas que permiten la comunicación e interacción en un mismo instante de tiempo para lo cual dos o más personas deben estar conectados en línea al mismo tiempo. Dentro de las herramientas sincrónicas se encuentran el chat, mensajería instantánea, Audio conferencia y Videoconferencia. Las herramientas de comunicación sincrónicas incluyen métodos que requieren que todas las partes estén presentes al mismo tiempo, como el teléfono, la tecnología digital de Skype, la conferencia web y de video, las salas de chateo instantáneas y el mensaje instantáneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡InfoSistemasTech!

¡Bienvenido/a a InfoSistemas! En este espacio, encontrarás un mundo de conocimiento sobre sistemas operativos, programas y tecnología. Nuest...